Albizia julibrissin, también es llamada árbol del sueño, porque las hojas cierran por la noche y con la sequía., es un árbol caducifolio de pequeño tamaño que alcanza los 5 m de altura, con una corona amplia y ramas arqueadas. La corteza es de color gris oscuro y torna a color verdoso con rayas verticales a medida que envejece. Las hojas son bipinnadas. Las flores se producen durante todo el verano de color blanco o rosa con una base de blanco, con aspecto de hilos de seda. Muy atractivas para las abejas, mariposas y colibríes. El fruto es una vaina (legumbre) marrón plana de 10-20 cm de largo y 2-2.5 cm de ancho, que contiene las semillas en su interior.
En su segundo año de vida resiste temperaturas de hasta -15ºC y por eso con sus flores tropicales puede ser adecuado para cualquier zona de Europa. Si se cultivan por semillas en una maceta la planta puede alcanzar el metro y medio de altura en el primer año.
Usos: La corteza se usa para curar heridas y como antihelmíntica. Las semillas se usan como alimento para el ganado y la fauna silvestre, y las flores, dulcemente perfumadas, son una fuente de néctar para las abejas. Es apreciada en jardinería por su agradable follaje y por sus flores bastante vistosas, siendo muy cultivada en calles, plazas y jardines. Uso: aislado, en grupos y en paseos y en pies aislados.
Características:
Humedad: Durante el primer año de vida del ejemplar conviene regarlo bisemanalmente en verano y semanalmente durante las estaciones intermedias.
Requiere un ambiente cálido y pleno sol.
Con el terreno no es muy exigente, aunque prefiere los de naturaleza alcalina y poco húmedo.
Tolera el mar.
Produce una sombra amplia pero ligera
Cultivo:
Las semillas, debido a sus cubiertas impermeables, requieren tratamiento con agua hirviendo 5 segundos seguido de agua corriente a temperatura ambiente durante 24h. Siembra directa en otoño o primavera.